04 Fondo percibido como espacio - I
Forma y Diseño
04.1 EjercicioT.G. Contraste
T.E. Fondo percibido como espacio - I
La composición significa también organización estructural es decir Diseño, y esta constituye el fundamento de las relaciones visuales.
Esta estructura básica de nuestras percepciones _ esquema Figura -Fondo _ se aplica en la organización del Diseño como fundamento para abordar los problemas de la forma y la composición.
El contraste figura - fondo es continuamente necesario para que podamos ver las formas, el fondo puede percibirse como una superficie bidimensional o como un espacio con tres dimensiones, esto se logra por la modelación de los estímulos que nos permiten dar la ilusión óptica de volumen y planos en profundidad.
Para ir acercándonos a lograr esta sensación de profundidad, revisaremos diferentes signos e indicaciones de espacio, que nos permitirán lograr esta sensación cuando todos las unidades ópticas se relacionan para inducir este efecto óptico perceptivo.
04.1.1 En el primer acercamiento se trabaja, el contraste de valor, los tamaños y la línea de horizonte, el formato es de un octavo de ilustración 25.5 x 38 cm., y la técnica puede ser papel de recorte, o pintura si es pintura el soporte es ilustración Gilbert.
Se crea una línea de horizonte central, y a partir de ahí se generan las proporciones en un ritmo progresivo de crecimiento sensible y relacionado, con seis divisiones en progresión de cada tono. Posteriormente se crean tres esferas la primera de 4 cm. de diámetro de rojo intenso 100%, la segunda de 3 cm. de 75% y la tercera 2 cm, tono rojo al 50%
Los tonos acromáticos son gris y ocre.
4.1.1 Fondo percibido como espacio - Línea de Horizonte
04.1.2 En el segundo acercamiento se va a trabajar el tamaño de las figuras, y los valores de los tonos, el formato es de un cuadrado de 25.5 x 25.5 cm. de cartulina ilustración, y la técnica puede ser papel de recorte, o pintura si es pintura el soporte es ilustración Gilbert.
La luz es acromática en escala de nueve valores incluyendo el blanco y el negro.
El ejemplo no soluciona el problema, ya que no esta en la escala de valor solicitada, en el ejercicio al apoyarnos en los altos, medios y bajos contrastes también lograremos un mejor efecto de profundidad de campo.
Alto contraste primer plano, medios contrastes, medio plano, bajo contraste profundidad,
4.1.2 Fondo percibido como espacio - Tamaño
04.1.3 La tercera propuesta es por sobreposición de elementos. El ejercicio se trabaja como en la imagen inferior, logrando hacer un diseño donde el mensaje de profundidad por tamaño y sobre posición sea claro, se realiza con tonos acromáticos en variaciones de luminosidad incluyendo el blanco del fondo y el negro de algún plano.
04.1.3. La tercera propuesta es por sobreposición de elementos
En esta estructura tratamos de sobre poner los planos para lograr percibir que unos planos están adelante o atrás de los otros planos.
El formato es de un octavo de ilustración 25.5 x 38 cm. y la técnica puede ser papel de recorte, o pintura si es pintura el soporte es ilustración Gilbert.
Realizar una retícula que tenga ángulos de 45°, 90°, 135° y 180°, las diagonales las utilizamos como líneas de profundidad para generar volumen, recuerda que un cuadrado se circunscribe un círculo así que también pueden plantear cilindros o conos.
El formato es de un octavo de ilustración 25.5 x 38 cm. la técnica puede ser papel de recorte, o pintura si es pintura el soporte es ilustración Gilbert.
La luz es acromática en escala de nueve valores incluyendo el blanco y el negro.
Retícula con sensación de volumen en este ejemplo falta la línea horizontal que corresponde a los 180°
Comentarios
Publicar un comentario